Aprende de Expertos Reconocidos

Nuestro programa de presupuestación por actividades está dirigido por profesionales con décadas de experiencia en el sector financiero español. Metodología personalizada que combina teoría sólida con aplicación práctica real.

Metodología Centrada en la Experiencia

Cada instructor de nuestro equipo ha desarrollado su carrera en el ámbito de la consultoría financiera y la gestión empresarial en España. Esta experiencia se traduce en un enfoque pedagógico que va más allá de la teoría tradicional.

  • Casos reales extraídos de empresas españolas del sector industrial y servicios
  • Técnicas de presupuestación adaptadas al marco normativo actual
  • Seguimiento individual durante todo el proceso de aprendizaje
  • Sesiones prácticas con software especializado en análisis financiero

El programa se estructura en módulos progresivos que permiten asimilar conceptos complejos de manera gradual. Comenzamos con fundamentos teóricos sólidos y avanzamos hacia la implementación práctica en escenarios empresariales reales.

Nuestro Equipo Docente

Retrato de Evaristo Mendizábal, especialista en presupuestación empresarial

Evaristo Mendizábal

Presupuestación Empresarial

Con 18 años de experiencia en consultoría financiera, Evaristo ha trabajado con más de 200 empresas en la implementación de sistemas de presupuestación por actividades. Su enfoque combina rigor analítico con aplicabilidad práctica, especializándose en sectores manufactureros y de servicios profesionales.

Retrato de Ascensión Villareal, experta en análisis de costes por actividades

Ascensión Villareal

Análisis de Costes por Actividades

Ascensión aporta una perspectiva única al programa gracias a su experiencia de 22 años en departamentos financieros de multinacionales. Su metodología se centra en la identificación precisa de inductores de coste y la optimización de procesos empresariales a través de técnicas ABC avanzadas.

Proceso de Mentorización Personalizada

1

Evaluación Inicial

Análisis de conocimientos previos y objetivos profesionales específicos. Establecimiento de un plan de aprendizaje adaptado a cada participante.

2

Desarrollo Guiado

Acompañamiento continuo durante el proceso formativo con sesiones individuales mensuales y resolución de dudas específicas del sector profesional.

3

Aplicación Práctica

Desarrollo de un proyecto final aplicando metodologías de presupuestación por actividades en un contexto empresarial real o simulado.